Jueves 11 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 11 de Septiembre de 2025 y son las 19:45 -

ACTUALIDAD

11 de septiembre de 2025

Sembrando memoria: estudiantes terciarios realizaron un recorrido histórico en Coronel Rosales

El Movimiento por la Memoria, Verdad y Justicia de Punta Alta (Mo.Ve.Ju.P.A.) acompañó a un grupo de estudiantes terciarios en una propuesta de reflexión y aprendizaje vinculada a la memoria reciente.

 

La actividad se desarrolló en el marco del proyecto “Memorias en Movimiento”, impulsado por alumnos y alumnas del profesorado de Historia y Geografía del ISFD N° 79, bajo la coordinación de la docente Natalia Maza, integrante del Programa Jóvenes y Memoria de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM).

El recorrido comenzó en el Sitio de Memoria ubicado en el Honorable Concejo Deliberante, donde representantes de Mo.Ve.Ju.P.A. relataron el proceso que dio origen a la galería de fotografías de las víctimas locales de la dictadura cívico-militar de 1976.

La caminata continuó en la baldosa señalizadora de Murature al 200, donde residió el sacerdote Hugo Walter “Coco” Segovia, víctima de dos atentados en su vivienda, el último de ellos la madrugada del 24 de marzo de 1976. Posteriormente, los jóvenes se detuvieron en el mural del artista puntaltense Omar Sirena en la esquina de Brown y Rosales, y concluyeron en el Colegio Nacional, frente a las imágenes de alumnos víctimas, instaladas en 2012 durante la Semana de los Derechos del Estudiante Secundario.

Este fue el primer paso de un proceso que continuará con una segunda etapa, en la cual los propios estudiantes terciarios se transformarán en guías de grupos de nivel secundario. Para ello, preparan un mapeo digital y reseñas breves que acompañarán el recorrido.

Desde Mo.Ve.Ju.P.A. remarcaron que experiencias como esta permiten acercar la memoria reciente a las nuevas generaciones, corriendo los velos del silencio y el olvido. “Celebramos que haya jóvenes que se interesen por lo que penosamente muchos callan, ocultan o niegan. La siembra de memoria es también esperanza de un futuro más justo y saludable para la vida local y nacional”, expresaron.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!