OBRAS PÚBLICAS
26 de mayo de 2025
Sin ayuda de Nación: los fondos para la reconstrucción hidráulica de Bahía los aportará la Provincia

Néstor Álvarez remarcó que los $109 millones para la obra de remodelación del Canal Maldonado saldrán del Tesoro del Estado Provincial.
El subsecretario de Recursos Hídricos de la provincia de Buenos Aires, Néstor Álvarez, se refirió esta mañana en diálogo con Radio Altos a las obras definidas en el marco del proceso de reconstrucción hidráulica de Bahía Blanca tras la inundación del 7 de marzo.
Planteó que el programa fue dividido en tres etapas. La primera incluyó la limpieza del Arroyo Napostá y el retiro de las lajas de hormigón que se desprendieron a lo largo de los seis kilómetros del Canal Maldonado. También la reparación de los puentes y del partidor del Parque de Mayo “para dejarlo más o menos operativo” y las tareas de limpieza de los desagües pluviales.
La segunda etapa, agregó, se inició con la discusión técnica respecto a la remodelación del Canal Maldonado. En ese marco, ingenieros de la Dirección Provincial de Hidráulica junto a profesionales técnicos de Bahía Blanca definieron las obras a ejecutar.
El nuevo canal contará con 6 kilómetros de largo, 16 puentes y triplicará el transporte de caudal que pasará de 300 a 900 metros cúbicos por segundo. Además, se realizarán el puente carretero de calle Don Bosco y el puente ferroviario adyacente.
El funcionario provincial anunció que a la brevedad (en los próximos días) se licitará la construcción de los dos mencionados puentes y estimó que en poco tiempo estarán en obra.
Mientras que el proyecto del nuevo Maldonado se licitará en el segundo semestre del año “con el compromiso, si todo anda bien, de que en el mes de enero la obra esté en marcha”. El plazo de obra, indicó, es de cerca de tres años y señaló que los trabajos se ejecutarán en tramos para darle mayor agilidad y se irán inaugurando a medida que se finalicen.
“La inversión es de 109 mil millones de pesos que los aportará directamente el Estado Provincial de su Tesoro, de rentas generales”, confirma.
Aclaró que no se buscará financiamiento externo porque ese proceso demanda mayor tiempo y las obras a ejecutar requieren de celeridad. Además, admitió que para conseguir fondos de organismos internacionales la Provincia necesita los avales de la Nación y en otros casos no los ha otorgado.
“En este caso puntual de las obras hídricas de la ciudad de Bahía Blanca no hemos tenido ningún ofrecimiento del Gobierno Nacional en absoluto”, aseveró.
Si bien afirmó que saben que el intendente Federico Susbielles mantiene diálogo con el Ejecutivo nacional (la semana pasada se reunió en la Quinta de Olivos con el presidente), dijo que hasta el momento la gestión de Javier Milei no ha aportado fondos para la reconstrucción hidráulica tras el temporal.
En cuanto a los estudios sobre General Daniel Cerri, Ingeniero White y la cuenca del Napostá (incluidos en la tercera etapa) informó que se encuentran en proceso de contratación de consultoría para evaluar las obras necesarias. “Cuando tengamos los resultados de eso seguramente iremos al Gobierno Nacional a pedir avales para un financiamiento externo”, remarcó.
Por último, ratificó que los 109.000 millones de pesos que demandará la remodelación del Canal Maldonado están asegurados y recalcó que fue el propio gobernador Axel Kicillof el que garantizó la inversión a través de fondos provinciales.
Frente a Cano
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!