ACTUALIDAD
23 de noviembre de 2025
La Fragata Libertad llegó a Buenos Aires después de casi seis meses de navegación

El buque escuela, que está compuesto por 270 tripulantes, recorrió 10 puertos de América y Europa.
La postal de este domingo en el puerto de Buenos Aires tuvo emoción, lágrimas y un buque que siempre despierta orgullo. La Fragata ARA Libertad, símbolo flotante de la Armada Argentina, regresó al país después de casi seis meses de navegación por América y Europa. Lo hizo pasadas las nueve de la mañana, con familiares y amigos esperando desde temprano para reencontrarse con los 270 tripulantes que formaron parte del 53° Viaje de Instrucción.
El buque escuela había zarpado el 7 de junio bajo el mando del capitán de navío Roberto Ariel Gestoso, iniciando una travesía clásica para los guardiamarinas en comisión de la Escuela Naval Militar: cruzar mares, visitar puertos, intercambiar saberes y acumular la experiencia que no se aprende en manuales. Esta vez fueron 51 los futuros oficiales que se formaron a bordo mientras el barco hilvanaba un recorrido de 22.000 millas náuticas a través de diez puertos del mundo.
La primera escala fue Recife, Brasil, donde los cadetes comenzaron el intercambio cultural que caracteriza a cada viaje. De allí partieron hacia Ferrol, España, tras un cruce del Atlántico que demandó 21 días y sumó 3.600 millas más al historial de la nave. En ese puerto, la fragata abrió sus puertas al público y los guardiamarinas visitaron el astillero de Navantia para aprender sobre corte, soldadura, pintura y construcción naval.
La travesía siguió hacia un destino inédito: Noruega. Por primera vez en su historia, la Fragata Libertad llegó a Kristiansand, donde participó en la "Tall Ships Race 2025", la tradicional regata de grandes veleros. Desde allí navegó hacia Hamburgo, Alemania, donde 5.000 personas la recorrieron en una jornada de puertas abiertas y donde la tripulación participó en un emotivo homenaje al submarino ARA San Juan.
Después vinieron Ámsterdam y Lisboa, última parada europea antes de emprender el 42° cruce del Atlántico rumbo a América. El regreso llevó más de veinte días hasta Puerto Limón, Costa Rica, y luego continuó por el Caribe hacia Baltimore, Estados Unidos, donde el buque fue recibido por el jefe de la Armada, almirante Carlos Allievi. A esa altura, la Libertad ya sumaba 96 días en alta mar y más de 16.000 millas recorridas.
Santo Domingo fue el siguiente destino, pero la tormenta tropical Melissa obligó a suspender actividades protocolares. Ya en la recta final, la fragata puso proa hacia Fortaleza, Brasil, último puerto extranjero antes de emprender la bajada final hacia Buenos Aires.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!
